eldiadelfindelmundo.es.

eldiadelfindelmundo.es.

Las profecías mayas sobre el fin del mundo: ¿qué hay de cierto en ellas?

Tu banner alternativo

Las profecías mayas sobre el fin del mundo: ¿qué hay de cierto en ellas?

Las profecías mayas son un tema en constante discusión, especialmente cuando se trata de su interpretación en relación con el fin del mundo. Existen muchas teorías sobre lo que realmente significan y si sus predicciones se cumplirán o no. En este artículo, exploraremos estas profecías en profundidad, analizando tanto su contenido como su autenticidad e intentando determinar si hay algo de cierto en ellas.

La Cosmología Maya

Antes de hablar de las profecías mayas sobre el fin del mundo, es importante entender la cosmología de esta antigua civilización. Los mayas creían en la existencia de tres mundos: el inframundo, el mundo de los humanos y el mundo celestial. Además, creían que el tiempo se dividía en ciclos, cada uno con una duración de 5,125 años. Este ciclo es conocido como la cuenta larga. La fecha de inicio de la cuenta larga es el 11 de agosto del año 3114 a.C. y se cree que terminaba en el 21 de diciembre de 2012.

Las Profecías Mayas

La profecía maya más famosa es, sin duda, la que predice el fin del mundo. Según esta profecía, el 21 de diciembre de 2012, el último día de la cuenta larga, se producirá una serie de eventos catastróficos que destruirán la Tierra. Entre estos eventos se incluyen terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y el cambio climático. Muchas personas han interpretado esta profecía como el fin del mundo tal como lo conocemos.

Sin embargo, es importante destacar que la mayoría de los expertos en la cultura maya concuerdan en que no existe ninguna evidencia histórica que respalde esta interpretación. La gran mayoría de los textos mayas no hacen ninguna mención a un evento cataclísmico de esta índole. Por el contrario, la mayoría de las profecías mayas tratan sobre ciclos de cambio y transformación.

De hecho, algunas de las profecías más positivas de la cultura maya hablan de un período de despertar espiritual en el que la humanidad cambiará su forma de vida y se alejará del egoísmo y la violencia. Según estas profecías, después de un período de oscuridad y caos, surgirá un nuevo mundo en el que reinará la paz y la armonía.

Los Mitos Sobre el Fin del Mundo

El miedo al fin del mundo es algo que ha existido desde tiempos inmemoriales. A lo largo de la historia, han surgido numerosas predicciones sobre el fin del mundo, y ninguna de ellas se ha cumplido. A menudo, estas profecías se basan en mitos y leyendas que se han ido transmitiendo de generación en generación.

En el caso de las profecías mayas, gran parte de la información que se ha ido difundiendo sobre el fin del mundo se basa en mitos y conceptos erróneos. Por ejemplo, hay quienes sostienen que los mayas predijeron el impacto de un meteorito con la Tierra. Sin embargo, no existe evidencia alguna que respalde esta interpretación.

Otra creencia errónea es que los mayas creían que el mundo había sido creado en el año 3,114 a.C. y que, por lo tanto, se destruiría en el año 2012. En realidad, la cuenta larga de los mayas no se interpreta como una predicción del fin del mundo, sino como una descripción de los ciclos cósmicos que se han ido sucediendo a lo largo de la historia.

La Interpretación Correcta de las Profecías Mayas

Entonces, si las profecías mayas no predicen el fin del mundo, ¿qué es lo que realmente nos están diciendo? Como mencionamos anteriormente, las profecías mayas hablan sobre ciclos de cambio y transformación a nivel cósmico y humano. Según esta visión, la Tierra está experimentando un proceso de cambio que se está acelerando, y estamos a las puertas de una nueva era.

Esta era no se trata de un evento cataclísmico, sino de un proceso que lleva tiempo y requiere un cambio en la forma en que vivimos nuestra vida. Se trata de un cambio espiritual que nos llevará a una mayor conexión con la naturaleza y a una comprensión más profunda de nuestros propios procesos internos. En otras palabras, la nueva era que predice la cosmología maya se trata de una era de transformación y evolución en lugar de una era de destrucción y caos.

Conclusión

En resumen, las profecías mayas sobre el fin del mundo son un tema de gran interés en todo el mundo, pero no hay evidencia histórica que respalde la idea de que se producirá un evento cataclísmico en el año 2012. Las profecías mayas hablan sobre ciclos de cambio y transformación, y el final de la cuenta larga puede ser interpretado como el inicio de una nueva era de evolución y transformación espiritual. En lugar de temer el fin del mundo, deberíamos enfocarnos en aprender de los mayas y adoptar una visión más positiva de nuestro futuro.